$42.000,00
3 x $14.000,00 sin interés
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito
Ver más detalles
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Nuestro local
  • ANDAMIOS LOCAL - Ameghino y Mitre. San Juan Capital - 10 a 12hs o de 18:30 a 21:00hs.

    Gratis

Descripción

¡Aprender nunca fue tan divertido!

Mientras nos divertimos jugando, trabajamos habilidades lingüísticas, expresivas, vocabulario y ortografía.

¡Un juego ideal para jugar en familia, con amigos/as y/o para el consultorio!

A partir de los 6 años (¡Y para todas las edades!)

Objetivo y modalidad de juego:

¡Ayuda al monstruito a aprender a comportarse!

Se deberá tirar el dado y avanzar por el camino del laboratorio de palabras, acompañados del científico loco y su monstruito azul. Luego habrá que resolver los desafíos que se nos vayan presentando:
DÍGALO CON MÍMICA, AHORCADO, DIBUJAR, INVENTAR PISTAS y DELETREO.

Quien llega primero al final del camino ¡Gana!

CONTIENE 2 NIVELES: Tarjetas más sencillas acompañadas por ilustraciones y tarjetas únicamente con palabras escritas.

HABILIDADES QUE ESTIMULA:

Incrementar y fijar vocabulario

Automatizar la conversión grafema-fonema

Trabajar sintaxis, ortografía, comprensión y expresión oral y escrita.

Promover el desarrollo del razonamiento lógico deductivo e inductivo

Ampliar la capacidad de atención y planificación

Desarrollar la expresividad y creatividad

Promover la participación activa de los niños y las niñas y la integración grupal, en beneficio de la expresión de ideas, sentimientos y respeto por las opiniones de otros.

*Las tarjetas ilustradas incluyen diferentes palabras para trabajar:

Dificultades ortográficas (MB/MP/V/B/QUE/QUI/CE/CI/H)

Acentuación (palabras agudas, graves y esdrújulas)

Tipos de palabras (sustantivos concretos, abstractos y colectivos/adjetivos/
verbos)

Campos semánticos (animales, comidas, partes del cuerpo, ropa y profesiones/lugares)

¡Las palabras que quieras! Se puede adaptar para trabajar con la lista de palabras que se desee. Por ejemplo: vocabulario de un texto en particular, palabras con una dificultad específica, etc.